A pesar de que había disponible una bolsa de 23 millones de pesos para el programa de maíz en Tabasco, las peticiones de apoyo los productores sumaron 17 millones de pesos, informó Carlos Gutiérrez Cortes, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Refirió que los 6 millones de pesos que no fueron solicitado vía peticiones de los agricultores, están disponibles en una bolsa nacional para los productores de otros estados del país que los requieran.
Aunque no precisó el número de productores beneficiados ni la superficie a sembrar, indicó que principalmente se apoya a la zona “maicera” del municipio de Balancán, “pero es en todo el estado en donde estamos trabajando con este programa”. Además, indicó que el monto de los apoyos van de acuerdo con la necesidad del productor y corresponden a paquetes tecnológicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
El funcionario aseguró que los recursos económicos ya están autorizados y disponibles y previó que esta semana inicien hacer los recorridos para su entrega a los productores.
“Había un fondo de 23 millones de pesos disponibles, de los cuales los productores solicitaron 17 millones, y el resto de los 23 millones, es decir, 7 millones de pesos, está a disposición en una bolsa nacional”, sostuvo.
Por otra parte, Gutiérrez Cortes indicó que ya fueron abiertas las ventanillas para que los productores se adhieran al esquema de “ganadería por contrato”, por medio del cual se garantiza el precio de venta-compra de bovinos y porcinos.
Expuso que mediante una póliza, se garantiza que tanto el ganadero que va a vender como quien va a comprar una cabeza de res o de porcino, tengan el mejor precio.
Refirió que los 6 millones de pesos que no fueron solicitado vía peticiones de los agricultores, están disponibles en una bolsa nacional para los productores de otros estados del país que los requieran.
Aunque no precisó el número de productores beneficiados ni la superficie a sembrar, indicó que principalmente se apoya a la zona “maicera” del municipio de Balancán, “pero es en todo el estado en donde estamos trabajando con este programa”. Además, indicó que el monto de los apoyos van de acuerdo con la necesidad del productor y corresponden a paquetes tecnológicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
El funcionario aseguró que los recursos económicos ya están autorizados y disponibles y previó que esta semana inicien hacer los recorridos para su entrega a los productores.
“Había un fondo de 23 millones de pesos disponibles, de los cuales los productores solicitaron 17 millones, y el resto de los 23 millones, es decir, 7 millones de pesos, está a disposición en una bolsa nacional”, sostuvo.
Por otra parte, Gutiérrez Cortes indicó que ya fueron abiertas las ventanillas para que los productores se adhieran al esquema de “ganadería por contrato”, por medio del cual se garantiza el precio de venta-compra de bovinos y porcinos.
Expuso que mediante una póliza, se garantiza que tanto el ganadero que va a vender como quien va a comprar una cabeza de res o de porcino, tengan el mejor precio.
Villahermosa • Luis E. Méndez
FUENTE: http://impreso.milenio.com/
No comments:
Post a Comment