Chile. Minagri entrega alimento concentrado en Collipulli

El seremi de la cartera, Jorge Ratgheb, precisó que entregas de alimento concentrado corresponden a una medida a corto plazo para suplementar la alimentación animal.

La localidad de Santa Julia, en Collipulli, fue testigo del fuerte trabajo que realiza a diario el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con la entrega de alimento concentrado para suplementar al ganado de las zonas más afectadas con las últimas nevazones, y que esta semana bordea el millón de kilos distribuidos a cuatro mil familias ganaderas de la región.

Hasta el sector cordillerano llegó la comitiva encabezada por el seremi de Agricultura Araucanía, Jorge Rathgeb; el director regional de Indap, Ricardo Mege, y el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales; quienes compartieron con los productores recomendaciones técnicas de cómo alimentar a bovinos y ovinos con el concentrado y para luego proceder a la descarga del camión con sacos.

MEDIDA A CORTO PLAZO
En la ocasión, el seremi de Agricultura Araucanía, Jorge Ratgheb, precisó que las entregas de alimento concentrado corresponden a una medida a corto plazo para suplementar la alimentación animal. “Como Ministerio, estamos además colaborando con la conectividad vial de los caminos secundarios y terciarios de los sectores rurales con seis máquinas para el despeje de caminos de uso agrícola y ganadero en Lonquimay, Curarrehue y Melipeuco”.

Por su parte, el director regional de Indap, Ricardo Mège, destacó la agilidad con que el gobierno ha enfrentado los potenciales problemas que la masa ganadera pudiese llegar a presentar en la próxima temporada de pariciones, valorando de gran manera el esfuerzo realizado. “Aquí hemos estado como gobierno entregando un alimento animal de gran contenido energético, lo que nos asegura que el ganado que está en manos de la pequeña agricultura pueda pasar de mejor manera este duro invierno, y así proteger lo que para muchas familias es el sustento de todo un año”, expresó Mège.

MEDIDAS
El seremi de Agricultura comentó que entre las medidas a mediano y largo plazo, están la recuperación de praderas, la reparación del sistema de riego, el manejo sanitario, a través de vacunaciones antiparasitarias y de vitaminas; venta asociativa de ganado y créditos Indap.

Asimismo, aclaró que el momento más crítico para la masa ganadera se dará dentro de uno o dos meses, en la época de las pariciones, donde se deberá considerar (si es que sigue nevando) la cantidad de forraje almacenado y si existe la recuperación de praderas en este período. “Nuestro compromiso como Gobierno, es apoyar en terreno a todas las familias agrícolas que lo requieran, por eso estamos presentes en comunas que no han sido declaradas en emergencia agrícola, pero que sabemos necesitan un mano”, dijo.

El calendario de entregas de alimento concentrado contempla a Purén, para el miércoles 3 de agosto; Angol, para el jueves 4; Lonquimay y Los Sauces, para el viernes 5 y Villarrica, el 6 de agosto.

No comments:

Post a Comment

Followers

Pageviews