Honduras: Productores de palma reciben fertilizantes valorados en 3 millones


El Progreso, Yoro.- Con la presencia del Secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado, se entregaron siete mil quintales de fertilizantes a los productores de palma de aceite, organizados en PROPALMA.

Le acompañaron el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), Johnny Handal Hawit; Víctor Manuel Baca, presidente de PALCAHSA; Andrés Botero, gerente general de DISAGRO-FENORSA y Víctor Iscoa, coordinador de PROPALMA y secretario técnico de la cadena de productores de palma de aceite.

La entrega de fertilizantes a los beneficiarios del Programa de Desarrollo Agro Industrial para Pequeños y Medianos Productores de Palma Africana (PROPALMA), constituyen el segundo desembolso del financiamiento del crédito aprobado a cada productor, que hacen un total de cuarenta beneficiarios, con un costo aproximado de tres millones de lempiras.

El ministro Regalado es partidario de que el rubro de la palma africana debe ser una prioridad a nivel de país. Recordó que a inicios de su administración el proyecto PROPALMA estaba muerto y que al retomar el tema con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se ha logrado en un año revitalizarlo, la mejor prueba de que se volvió operativo es esta entrega de más de siete mil quintales de fertilizantes.

Se continuará con el tema de los viveros y se insistirá hasta lograr el apoyo de la Secretaría de Finanzas, asimismo agradeció la apertura de parte de las autoridades de BANADESA e instó a continuar con esa diligencia para el ciclo de postrera.

Víctor Iscoa, coordinador de PROPALMA y Secretario de la Cadena de la Palma, dijo que para este año esperan superar los dos mil millones de toneladas de fruta del 2010, lo que significa una producción de cuatrocientas mil toneladas de aceite, de las cuales se exportarán 280 mil toneladas y el resto para consumo nacional.

“Si los precios del aceite de palma se mantienen, las exportaciones de dicho producto podría generar unos 250 millones de dólares en divisas para el país”, destacó.

El fertilizante será distribuido entre los productores de PALCASA, El Progreso, FENORSA, San Pedro Sula y en La Ceiba, departamentos de Atlántida y APROVA en el departamento de Colón, previa firma de actas de recepción del producto.










 




 


No comments:

Post a Comment

Followers

Pageviews