España: La cosecha de almendra rondará este año las 14.000 toneladas, un 23% más que en 2010

El sector de frutos secos de la provincia de Almería cosechará este año en torno a 14.000 toneladas de almendra, un 23,2% más que en 2010, según el primer aforo realizado por la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta a partir de los datos aportados por el sector.

Almería cuenta con 58.975 hectáreas de almendros, que es el cultivo con mayor superficie de la provincia. De esta extensión, unas 1.750 hectáreas son de regadío, que está previsto que tengan un rendimiento de 623 kilos por hectárea, frente a los 225 kilos previstos para el secano.

Por variedades, la producción más alta será la de ‘comuna’, con unas 8.500 toneladas. De la variedad ‘marcona’ se estima una cosecha de unas 3.600 toneladas, mientras que de las ‘desmayo-largueta’ la producción puede superar las 1.800 toneladas.

Por su extensión, Almería concentra más de un tercio del cultivo de al-mendro de Andalucía. En la Comunidad andaluza hay algo más de 156.000 hectáreas, con 4.775 de regadío y 150.615 de secano. Sólo Granada tiene más almendros que Almería, con 73.615 hectáreas.

De acuerdo con los datos actualizados a finales de 2010, en la provincia de Almería hay 38.595 hectáreas de agricultura ecológica. Por su extensión, destacan los frutos secos ¬-con 14.000 hectáreas de almendro- una extensión que representa el 44% de Andalucía.

Exportaciones

El año pasado, las empresas almerienses exportaron casi 3.600 tonela-das de almendra, un 48% más que en 2009. Este producto alcanzó un valor superior a los 13,5 millones de euros, un 55,7% más que en el ejercicio de referencia, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior.

Las 3.600 toneladas de almendra exportadas en 2010 representan un tercio del total de la producción de frutos secos del pasado ejercicio: 11.560 toneladas (10.000 toneladas menos que en 2009). En cambio, el valor del producto comercializado en los mercados extranjeros supera ya al del producto en origen. Y es que, mientras el valor de la producción de almendra se situó en 9,1 millones de euros, la facturación de este fruto en los mercados exteriores fue de 13,5 millones de euros.

Ayudas públicas

En la convocatoria de ayudas públicas a los frutos de cáscara del pasado año, más de 4.000 agricultores almerienses, propietarios de casi 40.000 hectáreas de almendros, obtuvieron en torno a los 6 millones de euros, el 40% del total de toda Andalucía. Estas ayudas proceden en buena medida de los fondos europeos Feaga, que aportan en torno a 155 euros por hectárea. Por su parte, entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aportan unos 90 euros, hasta alcanzar los 241 euros por hectárea, que es lo que percibe cada productor solicitante de la subvención. En los últimos cinco años, los productores de almendra de la provincia han recibido unos 30 millones de euros en ayudas a los frutos de cáscara. Además de estas ayudas, el sector de la almendra en cultivo ecológico en la provincia de Almería también obtiene subvenciones públicas.

En total, según destaca el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, el sector de la almendra de la provincia ha recibido en los últimos ejercicios en torno a 10 millones de euros anuales, unas ayudas que junto a los programas de Desarrollo Rural y otras actuaciones públicas de la Junta de Andalucía, contribuyen al desarrollo de las comarcas del interior de la provincia.
 

No comments:

Post a Comment

Followers

Pageviews