La producción agropecuaria de Cuba creció 6,1 por ciento en el primer semestre de 2011 respecto a igual periodo del año pasado, a pesar de las deficiencias en varios sectores agrícolas, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas de la Isla (ONE).
De acuerdo con el reporte, durante este tiempo la agricultura registró un incremento en 7 por ciento y la ganadería en 4 por ciento, discretos resultados que indican la recuperación paulatina del sector en la Mayor de las Antillas.
Asimismo, el informe destacó que en el semestre tuvo un alza la producción de tubérculos en 6,8 por ciento, las frutas en un 17, 3 por ciento pero cayeron las cosechas de papa, maíz, cítricos, ajo y otras hortalizas que hicieron que el país importara más alimentos de lo previsto.
Al clausurar el pasado lunes el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente, Raúl Castro, se refirió a que persisten incumplimientos sobre todo de la agricultura por errores de planificación y falta de integralidad.
En este sentido, en los debates previos del parlamento, el ministro de agricultura, Gustavo Rodríguez, explicó que Cuba tendrá que realizar este año importaciones adicionales de alimentos básicos debido al incumplimiento del plan en 11 renglones agrícolas.
Cuba planificó para el 2011 importaciones alimenticias por mil 200 millones de dólares, que tras una revisión en abril, aumentaron a mil 500 millones debido al alza de los presiones en el mercado internacional.
La producción de alimentos es un asunto estratégico para el gobierno cubano, pues la Isla importa 80 por ciento de los que consume la población y en ese empeño ha otorgado tierras ociosas desde 2008 a más de 146 mil productores.
FUENTE: http://www.rnv.gov.ve/
No comments:
Post a Comment