El secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, y el gobernador Emilio González Márquez colocaron la primera piedra de la Ciudad Agropecuaria de Jalisco, infraestructura que impulsa el Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ).
Mayorga Castañeda expresó que la Ciudad Agropecuaria es un ejemplo de unidad entre los distintos actores de un mismo sector y los niveles de gobierno, con la visión de que Jalisco siga como líder en el rubro agroalimentario de México.
A su vez, González Márquez firmó el documento en el que el gobierno estatal cede en comodato al CAJ, el terreno que albergará la Ciudad Agropecuaria, obra que congregará la actividad del rubro y buscará impulsar sinergias a través del intercambio de tecnología y conocimiento.
Durante su mensaje, el mandatario estatal aseguró que este proyecto consolidará el liderazgo de Jalisco en materia agropecuaria, y se congratuló porque esta estrategia es única en el país.
"Lo que plantea ahora el CAJ es lo que hacía falta en nuestro Jalisco y en el país, porque este es el primer esfuerzo que se lleva a cabo a nivel nacional para vincular, para conjuntar visiones y esfuerzos", recalcó.
Al respecto, el presidente del CAJ, Mauro Jiménez Iñiguez, señaló que con la Ciudad Agropecuaria se espera incluir políticas públicas y fomentar la participación de la iniciativa privada como corresponsable en la consolidación de la competitividad del sector en el estado.
"La dispersión de objetivos, la desarticulación entre los sectores productivos, la falta de vinculación entre el sector, la industria y la academia, han demostrado ser un enorme reto que debemos superar, por ello el espíritu guía de Ciudad Agropecuaria incluye tres cualidades: cooperación, unión y el conocimiento", añadió.
FUENTE: http://sdpnoticias.com/
No comments:
Post a Comment