La balanza comercial de los productos silvoagropecuarios creció en 9% los primeros siete meses del presente año a nivel nacional, donde la Región del Bío Bío y Ñuble tienen mucho que decir.
Según datos entregados por el Ministerio de Agricultura, en el período enero-julio de 2011 estas exportaciones registraron un valor de US$ 8.659 millones, cifra 16% superior a lo registrado en igual período de 2010. Principalmente el valor de los envíos se incrementó en todos los sectores: agrícola, pecuario y forestal.
De igual manera en los datos entregados por el Minagri se aprecia que la balanza comercial de productos silvoagropecuarios en enero-julio de 2011 registró un monto por US$ 5.933 millones, con un incremento de 9%, comparado con igual período de 2010.
El gran dinamismo del comercio exterior silvoagropecuario chileno fue impulsado por los buenos precios internacionales y las demanda mundial de estos productos. Al desglosar las exportaciones silvoagropecuarias, destacan las exportaciones agrícolas, que llegaron a US$ 4.955 millones, con un incremento de 3,5% -esta cifra se ajustará con los retornos de frutas a consignación-; mientras que los envíos pecuarios alcanzaron US$ 730 millones, con un aumento de 32%.
Por su parte, las importaciones silvoagropecuarias alcanzaron US$ 2.726 millones, cifra 33% superior a lo registrado en igual período del año pasado.
En tanto, las exportaciones forestales anotaron US$ 2.974 millones, con un incremento de 38%.
Cabe señalar que estas cifras se explican por el positivo comportamiento de la celulosa en los mercados internacionales, la cual registra a la fecha exportaciones por más de 1.674 millones de dólares, con un crecimiento en valor de 44,9% respecto a 2010, contribuyendo a incrementar de manera sostenida su peso relativo en la matriz exportadora.
Para el sector forestal, se proyecta que esta situación se mantendría en el mediano plazo, debido al buen escenario de precios y la fuerte demanda de mercados como China.
FUENTE: http://www.diarioladiscusion.cl/
No comments:
Post a Comment